
ANÁLISIS DE MATERIAL PLÁSTICO Y PRODUCTOS RELACIONADOS
Los materiales plásticos son una de las principales opciones para diversos tipos de productos, debido a múltiples ventajas que presentan como su bajo peso y versatilidad. Para garantizar la calidad y la funcionalidad, estos productos son sometidos a ensayos. En SLAB PERÚ realizamos el control de calidad de material plastico y productos relacionados mediante ensayos para evaluar su composición quimica, propiedades físico mecánicas y su seguridad para el contacto con alimentos.
ANÁLISIS ASOCIADOS A LA COMPOSICIÓN
Identificación de Polímeros – Espectróscopía Infrarroja (FTIR-ATR)
Esta técnica puede emplearse tanto en la caracterización de polímeros en muestras de composición desconocida, como para el control de materia prima, de manera que se compruebe si existe alguna variación de la calidad entre diferentes lotes de un mismo material. Se determina según la ASTM E1252.
Identificación de Polímeros – Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC)
Esta técnica consiste en medir la absorción o desprendimiento de calor de una muestra, cuando es calentada empleando una rampa de temperatura determinada. Al calentar la muestra, en función de la estructura que tenga el polímero analizado, se producen diversos cambios internos que se reflejan en una absorción de calor (por ejemplo la fusión), o bien un desprendimiento de calor (por ejemplo la cristalización). Al emplearse de manera complementaria al FTIR, permite completar la identificación de materiales. Se determina según la ASTM D3418.
Termogravimetría (TGA)
Este análisisi consiste en medir la variación de masa con el aumento de temperatura. Los cambios de masa con la temperatura se corresponden con la degradación de los diferentes componentes de la muestra analizada. Esta técnica proporciona información sobre la cantidad en peso de los distintos componentes de una muestra. Se determina según la ASTM E1131.

