Laboratorio Sistema de Servicios y Análisis Químicos S.A.C

Resultados eficientes y precisos

Servicio Integral de Análisis Foliar para el Manejo Nutricional de Cultivos

En SLab Perú transformamos datos en decisiones productivas. Evalúa con exactitud el estado nutricional de tus cultivos. Detecta deficiencias, desequilibrios y contaminantes que afectan el rendimiento. Toma decisiones técnicas basadas en datos confiables y resultados interpretados.

Dirigido a Empresas agrícolas Productores exportadores Cooperativas y asociaciones Ingenieros agrónomos Consultores técnicos Organizaciones de certificación de calidad

Importancia del Análisis Foliar en la Agricultura Moderna

El análisis foliar es una herramienta clave para evaluar el estado nutricional real de los cultivos, permitiendo detectar deficiencias, excesos o desequilibrios de nutrientes que no siempre se manifiestan visualmente en las plantas. A diferencia del análisis de suelo, que revela la disponibilidad de nutrientes en el entorno radicular, el análisis de tejido foliar indica lo que la planta está absorbiendo efectivamente.

¿Por qué es clave este análisis?
  • Optimiza la fertilización: Basada en necesidades reales, no suposiciones.
  • Mejora la calidad del producto final: Frutos más uniformes, con mayor contenido nutricional.
  • Apoya certificaciones y trazabilidad: En especial cuando se analizan residuos tóxicos o se requiere cumplir con normas internacionales.
  • Favorece una agricultura sostenible: Minimiza el uso excesivo de fertilizantes y mejora la eficiencia de los recursos.

Determinaciones comunes en elementos foliares

1. Macronutrientes:

🧪 Nitrógeno (N) – Vital para el crecimiento y la producción de proteínas.

🧪 Fósforo (P) – Fundamental para raíces y transferencia de energía.

🧪 Potasio (K) – Mejora la calidad de frutos y resistencia al estrés.

🧪 Calcio (Ca) – Refuerza paredes celulares y firmeza del tejido.

🧪 Magnesio (Mg) – Parte central de la clorofila.

🧪 Azufre (S) – Esencial para la síntesis de aminoácidos.

🧪 Sodio (Na) – Función osmótica en ciertas especies.

🧪 Cloruros (Cl⁻) – Regulan el equilibrio iónico y la fotosíntesis.

2. Micronutrientes (Oligoelementos)

🧪Hierro (Fe)
🧪Zinc (Zn)
🧪Cobre (Cu)
🧪Manganeso (Mn)
🧪Boro (B)

3. Relaciones Nutricionales Clave

🧪Ca/Mg
🧪Ca/K
🧪K/Mg
🧪N/K
🧪N/P
🧪K/P

4. Metales Pesados Tóxicos

🧪Plomo (Pb)
🧪Cadmio (Cd)
🧪Mercurio (Hg)
🧪Arsénico (As)
🧪Níquel (Ni)
🧪Cromo (Cr VI)

5. Análisis de Residuos de Pesticidas

🧪 Insecticidas, fungicidas y herbicidas (organofosforados, carbamatos, piretroides, etc.)

🧪 Glifosato y AMPA

🧪 Uso de métodos como GC-MS/MS y LC-MS/MS

Determinaciones comunes en elementos foliares

1. Macronutrientes:

🧪Nitrógeno (N) – Vital para el crecimiento y la producción de proteínas.

🧪Fósforo (P) – Fundamental para raíces y transferencia de energía.

🧪Potasio (K) – Mejora la calidad de frutos y resistencia al estrés.

🧪Calcio (Ca) – Refuerza paredes celulares y firmeza del tejido.

🧪Magnesio (Mg) – Parte central de la clorofila.

🧪Azufre (S) – Esencial para la síntesis de aminoácidos.

🧪Sodio (Na) – Función osmótica en ciertas especies.

🧪Cloruros (Cl⁻) – Regulan el equilibrio iónico y la fotosíntesis.

2. Micronutrientes (Oligoelementos)

🧪Hierro (Fe)
🧪Zinc (Zn)
🧪Cobre (Cu)
🧪Manganeso (Mn)
🧪Boro (B)

3. Relaciones Nutricionales Clave

🧪Ca/Mg
🧪Ca/K
🧪K/Mg
🧪N/K
🧪N/P
🧪K/P

4. Metales Pesados Tóxicos

🧪Plomo (Pb)
🧪Cadmio (Cd)
🧪Mercurio (Hg)
🧪Arsénico (As)
🧪Níquel (Ni)
🧪Cromo (Cr VI)

5. Análisis de Residuos de Pesticidas

🧪Insecticidas, fungicidas y herbicidas (organofosforados, carbamatos, piretroides, etc.)

🧪Glifosato y AMPA

🧪Uso de métodos como GC-MS/MS y LC-MS/MS

El análisis foliar es fundamental para evaluar el estado nutricional real del cultivo. Permite detectar deficiencias antes de que sean visibles, ajustar la fertilización en el momento adecuado y mejorar el rendimiento. Además, contribuye al uso eficiente de insumos, protege el ambiente y garantiza cultivos más sanos, productivos y alineados con exigencias técnicas y normativas.

¿Qué pasa si el análisis foliar es incompleto?

En SLab Perú sabemos que un análisis foliar bien realizado es clave para una nutrición vegetal efectiva. Sin embargo, muchos productores aún solicitan estudios parciales, sin conocer los riesgos que esto implica. A continuación, explicamos cuatro consecuencias comunes de no realizar un análisis foliar completo, basados en los casos que hemos identificado a lo largo de los años.

1

Diagnósticos incompletos

📌 Solicitar solo algunos nutrientes impide detectar el verdadero origen de los problemas. Esto puede llevar a aplicar fertilizantes innecesarios o inadecuados, generando gastos sin resultados y disminuyendo la eficiencia productiva del cultivo.

2

Desequilibrios ocultos

📌 Sin evaluar las relaciones nutricionales (como Ca/Mg o K/Mg), se pierde información clave sobre antagonismos entre elementos. La planta puede presentar síntomas por mala absorción, aun cuando los niveles individuales parezcan normales.

3

Contaminación no detectada

📌 Al omitir metales pesados o residuos de pesticidas, se pueden pasar por alto toxinas que bloquean la absorción de nutrientes o afectan directamente la fisiología del cultivo, comprometiendo su salud e inocuidad.

4

Falta de sustento técnico

📌 Informes parciales limitan la trazabilidad del manejo nutricional. Esto puede generar observaciones en auditorías, pérdida de certificaciones o dificultades para exportar por no contar con documentación técnica sólida y completa.

Muchos ya forman parte de nuestra familia: incluidos ellos

Lo que dicen nuestros clientes

Carlos Inga
Carlos Inga
Ing. Agrónomo
"Solicitamos análisis foliar en diferentes etapas del cultivo. El informe de SLab Perú nos ayudó a corregir deficiencias nutricionales puntuales y mejorar la producción de manera eficiente."
Gabriela Ríos
Gabriela Ríos
Jefa de Campo
"Muy buen soporte técnico. Gracias al análisis foliar identificamos carencias que no se veían en suelo. Implementamos un plan de fertilización más ajustado y con mejores resultados."
Luis Romero
Luis Romero
Resp. Técnico
"Contratamos a SLab Perú para análisis foliar en palto y arándano. La información fue clara, oportuna y útil para ajustar nutrientes justo antes de floración."
María Jesús Pinto
María Jesús Pinto
Ing. Agrícola
"Gracias al análisis foliar realizado por SLab, reforzamos decisiones agronómicas con base científica. Nos permitió actuar a tiempo en un cultivo crítico y mejorar la sanidad de las plantas."
Renzo Velarde
Renzo Velarde
Coord. Agronómico
"Muy satisfechos con la precisión del análisis foliar. Nos entregaron un informe detallado y fácil de interpretar, útil para justificar ajustes con nuestro cliente extranjero."
Laboratorio Acreditado por INACAL

Beneficios principales de nuestros análisis

En SLab Perú no solo entregamos cifras: brindamos respuestas claras que impulsan decisiones inteligentes. Con atención ágil, acompañamiento experto y resultados confiables, convertimos cada análisis en una ventaja competitiva real para tu empresa.

Maximizas el rendimiento de tus cultivos, porque detectas con exactitud los nutrientes que realmente necesitan en el momento adecuado.

Mantienes tu cronograma de manejo agronómico sin interrupciones, porque tienes la información lista cuando más la necesitas.

Nutres solo lo necesario, evitando el exceso de fertilización que podría contaminar el suelo o los cuerpos de agua.

Reduces el margen de error en tu manejo agrícola, apoyándote en un equipo técnico que conoce las exigencias reales del cultivo.

Una nutrición vegetal mal evaluada puede costarte cultivos débiles y cosechas perdidas. En SLab Perú realizamos análisis foliares precisos para detectar deficiencias nutricionales reales en las hojas, optimizar la fertilización y prevenir pérdidas. Toma decisiones técnicas con respaldo, mejora el rendimiento de tus cultivos y evita riesgos innecesarios. ¡Hablemos hoy!

Solicita tu cotización a SLab

Laboratorio de Ensayo acreditado por el Organismo peruano de Acreditación INACAL – DA con registro LE – 211

Solicita tu cotización a SLab

Laboratorio de Ensayo acreditado por el Organismo peruano de Acreditación INACAL – DA con registro LE – 211

SISTEMA DE SERVÍCIOS Y ANÁLISIS QUIMICOS S.A.C. Empresa dedicada a brindar servicios de ensayos de laboratorio (Físicos – Químicos – Mecánicos), Investigación y Verificación con la finalidad de ser un apoyo para el buen funcionamiento de sus procesos y su mejora continua; así también contribuir al cuidado del medioambiente y desarrollo de nuestro país.

Dirección

© 2022 Sistema de Servicios y Análisis Químicos - Derechos Reservados

Contenido protegido

Abrir chat
1
SLab Perú
¡Hola! Somos SLab Perú ¿Cómo podemos ayudarte?