Eficiencia y Precisión
Laboratorio de Ensayo e Investigación SLab Perú. Empresa Peruana que brinda servicios de ensayos (Físicos-Químicos-Mecánicos) con fines de Investigación y Control de Calidad en el sector farmacéutico y cosmético.
En SLab Perú somos expertos en la ejecución de ensayos de control de calidad. Colaboramos con el sector farmacéutico y sanitario en el desarrollo de sus controles analíticos para garantizar la eficacia y seguridad de sus productos y procesos. Ofrecemos múltiples técnicas de análisis adaptadas y optimizadas a los requerimientos del cliente y a las necesidades del producto.
Formulación que contiene uno o más principios activos así como ingredientes inactivos. Los productos farmacéuticos se fabrican en diferentes presentaciones, como comprimidos, cápsulas, líquidos, cremas y parches. Se administran de diferentes maneras, entre ellas, por la boca, mediante infusión en una vena o como gotas que se aplican en los oídos o los ojos. La formulación que contiene el fármaco (principio activo) se usa para prevenir, diagnosticar, tratar o aliviar los síntomas de una enfermedad o afección. Un producto farmacéutico que no contiene un principio activo y que se usa en los estudios de investigación se llama placebo.
En un control de calidad de la industria farmacéutica se deben realizar numerosos análisis para establecer si el medicamento cumple con los requisitos legales que exigen las empresas y con los parámetros que deben cumplir los productos farmacéuticos según las especificaciones. Por ejemplo, comprueba si los lotes de medicamentos cumplen con las condiciones que les permiten garantizar la efectividad y estabilidad. No solo existe un control de calidad de las materias primas y semielaborados en la industria farmacéutica, también se ejecutan durante la fabricación y envasado del medicamento, o también la forma de transporte debe pasar por una evaluación.
Algunas de las técnicas de control de calidad que realizamos:
Aspecto:
Fase de descripción cualitativa de control del color, forma.
Contenido
Con la finalidad de establecer el grado de pureza del fármaco.
Propiedades físico-químicas:
Acidez, pureza, pH, etc.
Sustancias relacionadas
Es el análisis más importante de todos y consiste en encontrar impurezas.
Ensayos Biológicos:
Se evalúan las diferentes propiedades del fármaco y es cuando finalmente se determina si cumple con los estándares de calidad. Para ello se usan organismos microbiológicos, de ahí el nombre.
El embalaje farmacéutico tiene un papel fundamental a la hora de asegurar la protección tanto del producto contenido como del paciente al que van destinados. Sus funciones se dirigen a conservar intactas las propiedades y cualidades del medicamento y aseguran la salud del usuario a través de la información que le aportan, lo que permite el correcto uso y conservación del mismo. Los envases farmacéuticos se pueden dividir en tres categorías principales: primaria, secundaria y terciaria. Como sugiere su nombre, el empaque primario es la primera capa, que está directamente en contacto con el producto o equipo médico.
Este tipo de empaque está hecho de materiales que contienen el medicamento sin interactuar con él. Los ejemplos de envases farmacéuticos primarios incluyen envases en tiras y blísteres. El empaque secundario se refiere a las cajas de cartón o bolsas de pie donde se agrupan los productos médicos para su almacenamiento, mientras que el empaque terciario describe los contenedores en los que se almacenan los productos farmacéuticos para su envío y manipulación a granel.
Algunas de los envases y/o embalaje que sometemos a ensayos…
Botellas, frascos y tubos:
El vidrio es duro, transparente, inerte, se puede fabricar en botellas de cualquier tamaño, ofrece buena estabilidad a la temperatura y se puede colorear, lo que permite proteger los medicamentos de la luz.
Ampollas:
Muchos medicamentos, sólidos o líquidos, se almacenan en ampollas de vidrio para conservar fármacos y químicos sensibles al aire. Garantizan esterilidad y un envase inerte, ideales para sustancias que requieren pureza y protección contra la contaminación.
Blisters:
Los medicamentos sólidos pueden comprimirse en tabletas o encapsularse en gelatina, mientras que algunas dosis líquidas se toman en píldoras. Estas suelen distribuirse en blísteres, envases livianos y económicos que facilitan el control de dosis.
Bolsitas
Los sobres en bolsita son envases individuales para fármacos en polvo o granulados. Se usan para dosificación precisa y fácil disolución. Sus ventajas incluyen portabilidad, protección del contenido y rápida absorción.
Algunas pruebas más usuales que realizamos en la industria Farmacéutica
Decisiones seguras:
Tomas decisiones basadas en datos confiables, minimizando riesgos en cada etapa de producción.
Producción sin retrasos:
Evitas paradas en la línea de fabricación por falta de certificaciones o análisis pendientes.
Menos desperdicio, más eficiencia:
Optimizas recursos en producción con análisis que minimizan errores y reprocesos.
Soporte especializado:
Resuelves dudas y obtienes asesoría para interpretar los resultados de manera efectiva.
Laboratorio de Ensayo acreditado por el Organismo peruano de Acreditación INACAL – DA con registro LE – 211
CONTACTO
COMPARTIR
© 2022 Sistema de Servicios y Análisis Químicos - Derechos Reservados
Contenido protegido