
ENSAYOS DE MATERIALES GEOSINTÉTICOS (GEOTEXTILES, GEOMEMBRANAS Y GEOMALLAS)
Un Geosintético es un producto en el que, por lo menos, uno de sus componentes es a base de polímero sintético o natural, y se presenta en forma de filtro, manto, lámina o estructura tridimensional, usada en contacto con el suelo o con otros materiales dentro del campo de la geotecnia o de la ingeniería civil. En SLAB PERÚ realizamos ensayos para evaluar las propiedades físicas, mecánicas, hidráulicas, geotécnicas y de durabilidad mediante normas internacionales ASTM. Los servicios que ofrecemos responden a las siguientes necesidades del cliente:
- Control de calidad o ensayos por terceras partes de los materiales recibidos en obra.
- Ensayos independientes a fabricantes de geosintéticos que necesiten caracterizar o contrastar las propiedades de sus productos.
- Asesoría sobre el control de calidad a realizar en productos geosintéticos.
ANÁLISIS DE GEOTEXTILES
Los geotextiles son materiales textiles planos, permeables y polímeros naturales o sintéticos, que pueden ser no tejidos, tejidos o tricotados, están en contacto con el suelo, son resistentes a la tensión y al punzonamiento, tienen excelentes propiedades físicas, mecánicas e hidráulicas. Son ideales para aplicaciones geotécnicas y obras de ingeniería civil, teniendo principalmente las funciones de filtración, separación, drenaje, refuerzo y protección.
Análisis principales que realizamos en SLAB PERÚ en Geotextiles:
PROPIEDADES MECÁNICAS
- Resistencia a la Tensión Grab – Tira Ancha (ASTM D 4632, ASTM D 4595)
- Resistencia a la Costura (ASTM D 4884)
- Resistencia al Desgarro trapezoidal (ASTM D 4533)
- Resistencia al Punzonamiento (ASTM D 4833, ASTM D 6241)
- Resistencia al Estallido (ASTM D 3786)
PROPIEDADES HIDRÁULICAS
- Tamaño aparente de la abertura (ASTM D 4751)
- Permitividad y Permeabilidad (ASTM D 4491)
- Velocidad de flujo (ASTM D 4491)
PROPIEDADES FÍSICAS Y DE DURABILIDAD
- Espesor (ASTM D 5199)
- Masa por Unidad de Área (ASTM D 5261)
- Resistencia UV (% retenido después de 500 horas) (ASTM D 4355)

ANÁLISIS DE GEOMEMBRANAS
Las geomembranas son barreras sintéticas de muy baja permeabilidad, fabricadas a base de polímeros termoplásticos, utilizadas principalmente para revestir e impermeabilizar diversas superficies. Su principal función es contener materiales y/o substancias, previniendo el flujo de líquidos y vapores fuera de esta. Los diferentes tipos de geomembranas que existen se pueden clasificar por su estructura, su acabado o por su componente principal.
Análisis principales que realizamos en SLAB PERÚ en Geomembranas:
PROPIEDADES MECÁNICAS, FÍSICAS Y DURABILIDAD
- Resistencia a la Fluencia y Rotura (ASTM D 6693)
- Resistencia al Desgarro (ASTM D 1004)
- Resistencia al Punzonamiento (ASTM D 4833)
- Contenido de Negro de Humo (ASTM D 4218)
- Dispersión de Negro de Humo (ASTM D 5596)
- OIT Estándar – Tempo de inducción a la oxidación (ASTM D 3895)
- Envejecimiento en horno 85°c (ASTM D 5721)
- Resistencia retenida UV (ASTM D 7238)
- Espesor (ASTM D 5199)
- Densidad (ASTM D 792)


ANÁLISIS DE GEOMALLAS Y OTROS GEOSINTÉTICOS
GEOMALLA UNIAXIAL Y BIAXIAL
Las geomallas son geosintéticos constituidos por un conjunto de costillas conectadas y con aberturas que permiten la trabazón del suelo, poseen como principal el refuerzo interno, mejoramiento de suelos y estabilización de subrasantes. Las geomallas se pueden clasificar en: biaxiales, multiaxiales y uniaxiales.
Análisis principales que realizamos en SLAB PERÚ en Geomallas:
- Resistencia a la Tensión al 2% y 5% de elongación (ASTM D 6637)
- Resistencia a la Tensión máxima (ASTM D 6637)
- Resistencia en las juntas (GRI-GG2)
- Rigidez Flexural (ASTM D 1388)
- Tamaño de Abertura (Medición directa)
- Espesor de Costillas (ASTM D 1777)
- Resistencia de Degradación UV (ASTM 4355)
OTROS GEOSINTÉTICOS
- Análisis de Geodren Vial
- Análisis de Geodren Planar
- Análisis de Geoceldas
- Análisis de Geobolsas
