En SLab Perú brindamos servicios completos de muestreo y análisis de compuestos, tanto orgánicos como inorgánicos en muestras ambientales (agua, suelo, lodos y sedimentos), de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales vigentes. Nuestro objetivo es garantizar el cumplimiento normativo según la finalidad y el uso previsto.
A continuación, los análisis principales que realizamos en agua, lodo y sedimentos:
Ensayos de agua: agua potable, agua de piscina, agua superficial, agua subterránea, agua de mar, aguas residuales industriales, etc.
Ensayos de suelos, lodos y sedimentos: TPHs, BTEX, PAHs, semi-VOCs, físico-químicos, metales pesados, entre otros.

En SLab Perú ofrecemos servicios integrales de análisis para diversas etapas del proceso productivo en el sector agrícola. Realizamos estudios especializados, como análisis de suelo para evaluar fertilidad y/o salinidad, análisis de aguas de riego, análisis foliar y control de calidad de abonos, fertilizantes, productos e insumos.
Estos son los análisis principales que realizamos en el sector agrícola:
Suelo agrícola: análisis de fertilidad, salinidad y metales pesados.
Agua de Riego: aporte nutricional, fisicoquímico y microbiológico.
Análisis Foliar: determinación de macronutrientes y micronutrientes, y metales pesados.
Abonos, Fertilizantes y otros insumos: evaluación de aporte nutricional, composición química, metales pesados y plaguicidas.

En SLab Perú contamos con la capacidad de ejecutar servicios de ensayos en diversos materiales con la finalidad de evaluar la calidad y su funcionalidad. Realizamos ensayos en estos materiales para evaluar su composición química, propiedades físico-mecánicas y seguridad para nuestros clientes.
A continuación, los diferentes materiales que sometemos a ensayos:
Baldosas cerámicas y de porcelanato
Material plástico y productos relacionados.
Papel, cartón y hojalata.
Materiales geosintéticos (geotextiles, geomembranas y geomallas).

En SLab Perú, nos dedicamos a proporcionar servicios exhaustivos de análisis e investigación en los sectores minero, metalúrgico y de construcción. Nuestra labor se centra en asegurar a nuestros clientes un control óptimo y una eficiente optimización de sus procesos, con el objetivo de alcanzar un producto de calidad excepcional.
Estas son las muestras más frecuentes que analizamos en el sector minero:
- Muestras geoquímicas de minerales y concentrados
- Muestras geoquímicas ambientales
- Muestras de minerales adicionales de interés
Los principales análisis que llevamos a cabo para el sector de la construcción incluyen:
- Ensayos de agua para construcción.
- Ensayos de suelo para construcción.
- Ensayos de agregados finos (mezcla asfáltica y concreto).
- Ensayos de agregados gruesos (mezcla asfáltica y concreto).

En SLab Perú les brindamos diferentes ensayos de acuerdo con normas nacionales e internacionales para una evaluación adecuada de sus materias primas, insumos y productos finales. Además, ayudamos a elaborar y verificar fichas técnicas.
Aquí algunas de las principales materias primas y productos finales que analizamos:
- Aditivos (naturales y sintéticos)
- Metales y aleaciones
- Madera y residuos orgánicos
- Arcillas, cementos, cerámicos y vidrios
- Carbones y cenizas
- Pigmentos (naturales y sintéticos)
- Pinturas
Disolventes y productos relacionados - Fertilizantes naturales y formulados
- Plaguicidas y productos relacionados
- Otras materias prima y productos finales relacionados

En SLab Perú contamos con la capacidad de ejecutar servicios de ensayos de caracterización con la finalidad de evaluar el control de calidad de productos, insumos y realizar investigaciones, ya sea para empresas o investigadores.
A continuación, los principales ensayos que realizamos:
- Análisis de difracción de rayos X (composición química por fases)
- Espectroscopía infrarroja FTIR-ATR
- Microscopía electrónica de barrido (SEM EDS)
- Fluorescencia de rayos X (energía dispersiva EDX, composición química de óxidos)
- Cromatografía de gases GC-MS y cromatografía líquida HPLC
- Espectrómetro de emisión óptica de descarga luminiscente (GDS)
- Análisis elemental CHONS
- Termogravimetría (TGA)
- Análisis superficial y tamaño de poro (método BET)
- Determinación de metales en trazas (ICP-OES)
- Análisis de perfil de aminoácidos
- Ensayos mecánicos en materiales (tracción, compresión, flexión, etc.)
- Espectrofotometría UV-Vis, entre otros.
