
ENSAYOS DE PAPEL, CARTÓN CORRUGADO Y HOJALATA
.
ENSAYOS EN PAPEL Y CARTÓN CORRUGADO
El envase y embalaje óptimo debe cumplir las expectativas del usuario, garantizando la calidad del producto que contiene y cubriendo sus funciones de la forma más rentable para cualquier entidad. Los ensayos físico-mecánicos, químicos y de seguridad alimentaria a envases y embalajes de papel y cartón permiten comprobar si cubren estos cometidos de la forma más óptima para alcanzar el equilibrio entre calidad y coste. También sirven para definir la ficha técnica de un producto concreto o bien solucionar un problema específico.
Análisis Habituales en papel y cartón corrugado que realizamos:
PROPIEDADES MECÁNICAS Y FÍSICAS
- Identificación del tipo de flauta – Medidor de espesores
- Calibre – Medidor de espesores
- Gramaje – TAPPI T 410
- Resistencia al aplastamiento del borde (ECT) – TAPPI T 839, TAPPI T 811
- Test de aplastamiento plano (FCT) – TAPPI T 825
- Ensayo de flexión en 3 puntos
- Resistencia de compresión de la caja (BCT) – TAPPI T 804
- Resistencia Mullen – TAPPI T 807
- Propiedades de tracción del papel y cartón – ASTM D828
- Absorción de Agua, Cobb Test – TAPPI T 441
- Determinación de la humedad – TAPPI T 412
- Determinación de pH
- Índice de cobre
- Alcalinidad
PAPEL Y CARTÓN EN CONTACTO ALIMENTARIO
- Contenido y migración de Metales pesados
- Aditivos relacionados: BPA, PAH’s, Ftalatos, etc.).

ANÁLISIS EN HOJALATA Y ENVASES DE HOJALATA
La hojalata es una delgada capa de acero (dulce) de bajo contenido de carbono recubierto de estaño. El recubrimiento se aplica por medio de electro-deposición. La hojalata convencional o de “reducción simple” es la más utilizada. El espesor del acero base es reducido en frío a espesor deseado, en un tren de laminación y con recocido posterior. La hojalata “doble reducida” es la que se somete a una segunda reducción después de recocida. En SLab realizamos diversos ensayos en Hojalata bajo la norma UNE EN 10202 Aceros reducidos en frío para embalaje. Hojalata electrolítica y aceros cromados/oxicromados electrolíticamente.
Análisis Habituales en Hojalata y envases de Hojalata que realizamos:
PROPIEDADES MECÁNICAS Y FÍSICAS
- Masa de recubrimiento de estaño (UNE EN 10202)
- Resistencia a la tracción (UNE EN 10202 )
- Límite elástico 0.2% (UNE EN 10202 )
- Espesor (UNE EN 10202)
- Resistencia Axial y radial

ANÁLISIS EN BARNIZ SANITARIO (líquido y/o aplicado)
Una altísima parte de los envases metálicos que se consumen hoy día, sea cual sea su uso alimentación, bebidas, industria, aerosoles, etc. van provistos de un revestimiento de protección interna e incluso también externa. Dicha protección se consigue por medio de barnices. Existen parámetros importantes que se deben controlar, de los cuales los más usuales que realizamos son los siguientes:
- Propiedades físicas: Viscosidad, Peso especifico, % sólidos, peso por unidad de área. adherencia y espesor.
- Propiedades alusivos a su composición: Tipo de resina, Disolventes residuales, pruebas de migración global, específica de metales, monómeros residuales y aditivos relacionados (BPA, ftalatos, etc).
