Laboratorio Sistema de Servicios y Análisis Químicos S.A.C

Resultados eficientes y precisos

Control de calidad: ensayos mecánicos de precisión para tus materiales plásticos

En SLab Perú realizamos ensayos mecánicos especializados que te permiten conocer el verdadero comportamiento de tus materiales plásticos. Mejora tu control de calidad, reduce riesgos y asegura el cumplimiento de estándares exigentes.

En SLab Perú evaluamos las propiedades mecánicas de tus materiales plásticos para garantizar su desempeño, resistencia y durabilidad en condiciones reales de uso. Ensayos como tracción, flexión e impacto permiten determinar si un material cumple con los requisitos técnicos exigidos en cada aplicación. Estas pruebas son clave para prevenir fallas, optimizar procesos de fabricación y asegurar productos confiables, seguros y normativamente correctos.

Introducción: Propiedades mecánicas en materiales plásticos

Como expertos en análisis de materiales plásticos, podemos decirte algo con total certeza: la calidad no se asume, se comprueba. Y uno de los pilares más importantes para asegurar esa calidad son los ensayos de propiedades mecánicas. Los plásticos industriales se usan en todo tipo de productos: envases, piezas técnicas, componentes estructurales, films, revestimientos, entre otros. Pero, ¿cómo saber si un material soportará la carga, el peso, el uso o los impactos reales a los que será expuesto?. Ahí es donde entra el análisis mecánico. Estos ensayos no son un lujo ni un trámite; son una herramienta técnica fundamental 

Es importante para...

🧪Seleccionar el material adecuado para una aplicación específica.
🧪Detectar fallas antes de que lleguen al cliente final.
🧪Verificar si un proveedor está cumpliendo con lo que promete.
🧪Evaluar cambios en la formulación, proceso o maquinaria.

Ensayos de propiedades mecánicas en materiales plásticos

1. Resistencia a la Tracción – Elongación

🧪Permite conocer el límite de esfuerzo que puede soportar el material antes de romperse, así como su capacidad de estiramiento. Ideal para plásticos flexibles, films y bolsas.

2. Resistencia a la Compresión

🧪Indica la capacidad del material de soportar cargas que lo empujen o compriman sin deformarse, vital en envases, tuberías y componentes de carga.

3. Resistencia al Impacto

🧪Determina la energía que un material puede absorber antes de fracturarse. Crucial en piezas sometidas a caídas, golpes o transporte.

4. Resistencia a la Punción o Perforación

🧪Evalúa cuánto resiste un plástico al ser penetrado por un objeto. Clave en empaques de seguridad, geomembranas y bolsas industriales.

5. Resistencia al Pelado

🧪Analiza la fuerza necesaria para separar capas unidas. Esencial para films multicapa, laminados o recubrimientos adheridos.

6. Resistencia al Rasgado o Desgarro

🧪Mide la fuerza necesaria para que una grieta inicial continúe propagándose. Muy usado en bolsas, sacos, y materiales de construcción.

7. Resistencia a la Flexión

🧪Calcula la resistencia del plástico a doblarse bajo carga sin romperse. Relevante para piezas rígidas de uso estructural o estético.

8. Coeficiente de fricción (estático y dinámico)

🧪Permite evaluar la capacidad de deslizamiento de un plástico sobre otra superficie, fundamental en embalajes, cintas transportadoras y etiquetas.

Ensayos de propiedades mecánicas en materiales plásticos

1. Resistencia a la Tracción – Elongación

🧪Permite conocer el límite de esfuerzo que puede soportar el material antes de romperse, así como su capacidad de estiramiento. Ideal para plásticos flexibles, films y bolsas.

2. Resistencia a la Compresión

🧪Indica la capacidad del material de soportar cargas que lo empujen o compriman sin deformarse, vital en envases, tuberías y componentes de carga.

3. Resistencia al Impacto

🧪Determina la energía que un material puede absorber antes de fracturarse. Crucial en piezas sometidas a caídas, golpes o transporte.

4. Resistencia a la Punción o Perforación

🧪Permite comprobar si lo que declara el fabricante en la ficha técnica del material corresponde al polímero real. También sirve para auditorías o inspecciones técnicas.

5. Resistencia al Pelado

🧪Analiza la fuerza necesaria para separar capas unidas. Esencial para films multicapa, laminados o recubrimientos adheridos.

6. Resistencia al Rasgado o Desgarro

🧪Mide la fuerza necesaria para que una grieta inicial continúe propagándose. Muy usado en bolsas, sacos, y materiales de construcción.

7. Resistencia a la Flexión

🧪Analiza la fuerza necesaria para separar capas unidas. Esencial para films multicapa, laminados o recubrimientos adheridos.

8. Coeficiente de fricción (estático y dinámico)

🧪Permite evaluar la capacidad de deslizamiento de un plástico sobre otra superficie, fundamental en embalajes, cintas transportadoras y etiquetas.

Los ensayos de propiedades mecánicas en materiales plásticos permiten conocer su resistencia, dureza, flexibilidad y comportamiento ante esfuerzos. Son esenciales para prevenir fallas, optimizar procesos, cumplir normativas y garantizar la calidad y seguridad del producto final.”

Riesgos de Realizar Análisis parciales de propiedades mecánicas de Plásticos y Polímeros

En SLab Perú sabemos que muchos usuarios solicitan ensayos de materiales plásticos y polímeros sin conocer exactamente qué análisis son los más adecuados para su aplicación. Realizar análisis parciales o incompletos puede generar riesgos importantes que afectan la calidad, funcionalidad y seguridad de los materiales.

1

Fallos prematuros en el uso final del producto

Solicitar solo algunos ensayos mecánicos puede ocultar debilidades críticas del material. Por ejemplo, medir tracción sin evaluar impacto puede derivar en roturas inesperadas durante el uso, afectando la seguridad y la reputación del fabricante.

2

Selección errónea de materiales para el diseño

Sin una visión completa del comportamiento mecánico, se corre el riesgo de elegir un polímero inadecuado para las exigencias reales del producto. Esto puede generar deformaciones, rupturas o pérdida de funcionalidad en condiciones normales de trabajo.

3

Rechazos por parte del cliente o usuario final

Muchos fabricantes omiten pruebas clave como pelado o flexión, creyendo que no son relevantes. Sin embargo, los clientes pueden detectar fallos funcionales o estéticos, generando devoluciones, reclamos económicos o la pérdida de contratos.

4

Sobreestimación de la calidad del lote producido

Con ensayos parciales, un lote puede parecer correcto aunque tenga deficiencias. Esto lleva a liberar producción con problemas ocultos, lo que afecta la trazabilidad, aumenta los costos de garantía y pone en riesgo futuras auditorías técnicas.

Muchos ya forman parte de nuestra familia: incluidos ellos

Laboratorio Acreditado por INACAL

Beneficios principales de nuestros análisis

En SLab Perú no solo entregamos cifras: brindamos respuestas claras que impulsan decisiones inteligentes. Con atención ágil, acompañamiento experto y resultados confiables, convertimos cada análisis en una ventaja competitiva real para tu empresa.

Evitas fallas en el uso real del producto, ya que conoces los límites mecánicos exactos y puedes prevenir roturas o deformaciones inesperadas.

Mejoras tu flujo de validación con proveedores, porque puedes tomar decisiones de aceptación o rechazo sin demoras.

Contribuyes a productos más duraderos, ya que puedes garantizar que tus materiales cumplen su función sin deteriorarse prematuramente.

Ganas credibilidad en tus informes técnicos, ya que puedes respaldar cada resultado con datos confiables y científicos.

Lo que dicen nuestros clientes

“Evaluar solo una propiedad mecánica puede dejar puntos ciegos que se traducen en fallas, devoluciones o sanciones. En plásticos, cada parámetro cuenta: resistencia a tracción, impacto, flexión, dureza. Un análisis completo revela el verdadero rendimiento del material, asegura decisiones técnicas sólidas y garantiza que tu producto cumpla con las exigencias del mercado. ¡Evita riesgos innecesarios y toma el control de la calidad! Contáctanos hoy”

Solicita tu cotización a SLab

Laboratorio de Ensayo acreditado por el Organismo peruano de Acreditación INACAL – DA con registro LE – 211

Solicita tu cotización a SLab

Laboratorio de Ensayo acreditado por el Organismo peruano de Acreditación INACAL – DA con registro LE – 211

SISTEMA DE SERVÍCIOS Y ANÁLISIS QUIMICOS S.A.C. Empresa dedicada a brindar servicios de ensayos de laboratorio (Físicos – Químicos – Mecánicos), Investigación y Verificación con la finalidad de ser un apoyo para el buen funcionamiento de sus procesos y su mejora continua; así también contribuir al cuidado del medioambiente y desarrollo de nuestro país.

Dirección

© 2022 Sistema de Servicios y Análisis Químicos - Derechos Reservados

Contenido protegido

Abrir chat
1
SLab Perú
¡Hola! Somos SLab Perú ¿Cómo podemos ayudarte?